
17 al 21 de Noviembre 2025
Universidad de las Américas, Campus Santiago Centro
Universidad Tecnológica Metropolitana, campus Área Central.

Colección Especial en Bioinformatics Advances
Es de nuestro agrado comunicarle a toda nuestra comunidad que la III Reunión Anual de la SCB contara con una Colección dedicada de artículos en la revista Bioinformatics Advances.
Bioinformatics Advances es una revista de acceso completamente abierto, revisada por pares y publicada conjuntamente por Oxford University Press y la International Society for Computational Biology (ISCB). Los trabajos más destacados serán invitados a enviar una versión completa en formato de artículo para una colección especial de Bioinformatics Advances, dedicada específicamente al evento.
La fecha límite para la presentación de los artículos será el 31 de enero de 2025. Los artículos deberán enviarse a través del sistema ScholarOne, utilizado por la revista, y estarán sujetos al proceso normal de revisión por pares. Se aplicarán los cargos habituales de acceso abierto.
Los autores deberán hacerse cargo de los costos de procesamiento asociados con la publicación de sus artículos. Estos costos son:
Licencia CC BY (para no miembros de ISCB): $2,726
Descuento para miembros de ISCB: 20%
Costo para países en desarrollo*: $0
* Para más detalles sobre la elegibilidad para exenciones geográficas, consulte la página de política de exenciones APC de la revista.

Impulsando la Bioinformática
en Nuestro País
Con el objetivo de impulsar la bioinformática y biología computacional en Chile, la Sociedad Chilena de Bioinformática quiere reunir, a través de su Tercera Reunión Anual, a todas las personas vinculadas al ecosistema científico y productivo nacional que se dediquen a la investigación, divulgación, educación y el desarrollo que estén relacionadas con cualquiera de las distintas ramas de la bioinformática.
Los temas presentados en la conferencia incluirán, entre otros, el aprendizaje automático aplicado a las ciencias naturales, análisis de secuencias, evolución y filogenia, genómica comparativa, estructura de proteínas, acoplamiento y dinámica molecular, evolución molecular, regulación genética y transcriptómica, biología y bioinformática del ARN, proteómica, biología de sistemas, ontologías, redes biológicas, bases de datos e integración de datos, minería de datos, genómica de la conservación y la salud.
Esta conferencia es una oportunidad para que estudiantes, investigadores y empresas interactúen y difundan conocimientos relacionados con las tecnologías de la información asociadas con la economía, la salud y la conservación a través de una perspectiva de Bioinformática y Biología Computacional.

Expositores
Programa

Presenta tu Trabajo
Instrucciones:
A todos los participantes interesados en presentar sus trabajos en la 3ra Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Bioinformática se requerirá que los resúmenes cumplan con las siguientes instrucciones:
Largo del resumen: 400 palabras
Idioma: Inglés o Español
Formato: El resumen se sube llenando el formulario en la plataforma 4ID. En esta oportunidad podrás incluir un texto de financiamiento.
NOTA: Los mejores trabajos serán invitados a presentar sus resultados como “short talk” en las sesiones de comunicación libre de la reunión.
Auspicia





